jueves, 7 de noviembre de 2013

Gourmet Polanco, un gran éxito.

miércoles 6 de noviembre del 2013


Gourmet Polanco, ¡un éxito que dejó a todos satisfechos, incluso a los paladares más exigentes!. Éxito total resultó la primera edición de GOURMET POLANCO, en donde los casi 5 mil asistentes salieron más que satisfechos, dicho esto literalmente.

El sábado 2 de noviembre, dentro de las instalaciones del Casino Militar, se llevó a cabo la ceremonia oficial de inauguración de GOURMET POLANCO, la cual estuvo a cargo de Víctor Hugo Romo, Jefe Delegacional en Miguel Hidalgo y de Salomón Chertorivski Woldenberg, Secretario de Desarrollo Económico del DF., en representación de Miguel Mancera; Cristina García Rendón, Presidenta del Patronato de la Fundación Cim*ab; Luis Gálvez en representación del Presidente Nacional de la CANIRAC, Alena Llaca Directora de Desarrollo de la Oferta Exportable de ASERCA en representación de Baltazar Hinojosa Director en Jefe de ASERCA, Daniel Ovadía, chef del restaurante Morablanca y Alejandro Garza, Director y creador de GOURMET POLANCO. Luego de un recorrido por los Jardines del Casino Militar del Campo Marte y de conocer el stand de SAGARPA, con expositores de diferentes estados como Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Chiapas, Oaxaca, Nuevo León y Puebla, con productos gourmet como café, mole, pulque, mezcal, salsas. mayonesa, etc.
Todos los invitados especiales se alistaron para la ceremonia inaugural, donde Alejandro Garza, organizador del evento, agradeció a todos los involucrados la participación en esta primera edición de Gourmet Polanco, haciendo destacar que los mejores restaurantes del mundo se encuentran en México y en su mayoría en Polanco, mismos que aceptaron participar en este festival gastronómico, agradeció también el apoyo de los patrocinadores: Santander, Sagarpa, Buick y el Consejo de Promoción Turística.

GOURMET POLANCO, calificado por el público como un evento de talla internacional, reunió a más de 50 de los mejores restaurantes de Polanco, así como también a casas y bodegas de vinos, mezcales, cervezas, cafés y tés, entre otros.

Con su boleto de entrada, los asistentes pudieron conocer y degustar la variedad de productos que se mostraron, disfrutando de una gran variedad de comida mexicana, francesa, argentina, japonesa, china, italiana, española, hindú, internacional, etc. y probar desde aguas gourmet hasta pulques. Todo esto además de asistir a las demostraciones y catas impartidas por reconocidos chefs, increíbles reposteros, sommeliers, licoreros, mezcaliers, artistas del té y café, maestros cerveceros y roneros, y expertos en el tema de la cata de agua.

Sin duda, GOURMET POLANCO es un evento sin precedentes, que rebasó y por mucho, las expectativas de los incrédulos, en donde expositores y visitantes salieron satisfechos por igual y esperando ya que este festival gastronómico regrese año con año y recorra varias zonas del Distrito Federal.
 
by:
 
José Manuel

¿Se te antoja algo casero?




El día de ayer encontré en Facebook una página de un restaurante que me llamó mucho la atención principalmente por el nombre y por supuesto que fui a probar.





Guisarte es un concepto de restaurante de comida casera y que incluye un ambiente muy tradicional, los alimentos se sirven en cacerolitas muy típicas mexicanas.









Entre la gente que conozco empecé a investigar sobre la calidad de los alimentos y todos me hablaron maravillas del lugar, sobre todo del pozole que es la especialidad de los días jueves.







Así también el diseño del lugar es muy acogedor, los muebles tienen estilos antiguos y diferentes entre sí lo que le da un toque muy especial.








Éste prácticamente nuevo restaurante se encuentra ubicado dentro del fraccionamiento Lomas de Angelópolis en Paseo Sinfonía No. 1 local 1-11 Town Center, realmente los invito a visitarlo y a probar todos sus platillos, ¡les dejo el menú para que le echen un ojito!






by: Mariana

lunes, 14 de octubre de 2013

Diez restaurantes mexicanos, entre los 50 mejores de AL


Tendencias, Set Social •
Expertos eligieron a 'Astrid y Gastón' en Perú; 'D.O.M.' en Brasil; 'Pujol' en la Ciudad de México; 'Central' en Perú y 'Mani' en Brasil como los mejores cinco de la región por primera vez.
Tendencias, Set Social •
Expertos eligieron a 'Astrid y Gastón' en Perú; 'D.O.M.' en Brasil; 'Pujol' en la Ciudad de México; 'Central' en Perú y 'Mani' en Brasil como los mejores cinco de la región por primera vez.
Ciudad de México  • Hoy se dio a conocer la lista de los 50 mejores restaurantes en América Latina, y en ella aparecen 10 mexicanos.
El top fue elegido por expertos de la industria de restaurantes de los países de toda América Latina.
Estos son los mejores restaurantes en México: Pujol (3) en la Ciudad de México; Biko (6) en la Ciudad de México; Pangea (12) en Monterrey; Quintonil (21) en la Ciudad de México; Merotoro (26) en la Ciudad de México; Corazón de Tierra (30) en el Valle de Guadalupe, Ensenada; Casa Oaxaca Hotel (34) en Oaxaca; Sud 777 (36) en la Ciudad de México; Pitiona (43) en Oaxaca y Laja (46) en Ensenada.
Pujol
Actualmente el restaurante 17 de la lista San Pellegrino de los mejores 50 del planeta. Su chef y dueño, Enrique Olvera, ha dedicado los últimos 13 años de su vida a hacer de este lugar uno de los más visitados y reconocidos en la Ciudad de México. Su idea base: reinventar la comida ancestral mexicana.
La frescura y sabor de los alimentos es lo más importante y es por ello que tienen tres jefes de cocina, uno encargado de que el producto que se consume sea fresco y exclusivo, otro que lleva el área de creatividad, y uno más que ejecuta los platos.
Pujol es un lugar para festejar, así lo describe el propio Olvera, y en su menú encontrarás platillos como el tamal frito de rana, la barbacoa de berenjena y el taco de hoja santa con ceviche y puré de frijoles negros.
Francisco Petrarca 254
Polanco, Ciudad de México
Tel. 5545 3507
Biko
Los chefs Mikel Alonso, Gerard Bellver y Bruno Oteiza lograron fusionar perfectamente los sabores de la cocina vasca tradicional con la mexicana.
En 2013 fue ubicado en el lugar 31 de los 50 mejores restaurantes del mundo. Si deseas probar un poco de todo, tienen un menú de degustación, pero también puedes pedir varios platillos por separado. Los más recomendados: el foie grass 100 por ciento de algodón, camarones con achiote y quelites, cordero de la olla y codorniz empalomada.
Presidente Masaryk 407
Polanco, 11550, Ciudad de México
Tel. 5282 2064
Quintonil
Luego de años trabajando para diferentes restaurantes, el chef Jorge Vajello decidió poner el suyo de la mano de su esposa, Alejandra Flores. Probablemente por ser una empresa familiar, el lugar tiene un sazón especial, como hecho en casa.
¿Los ingredientes? muy mexicanos, usa a su favor sabores tradicionales como el del frijol, el aguacate o los huauzontles para crear obras de arte para el paladar.
Los platillos más populares: el cerdo, preparado como si fueran carnitas, la cola de langosta y el helado de nopal.
Newton 55
Polanco Reforma, Ciudad de México
5280 2680
Casa Oaxaca
Una comida que despide sabores y aromas al por mayor. El chef Alejandro Ruiz logra fusionar la tradicional comida oaxaqueña con la mediterránea.
Al chef no le gusta cocinar con receta en mano, las mezclas novedosas son lo suyo.
Combina perfectamente los chapulines y el huitlacoche con mariscos o pescado, pero el venado en salsa de oporto y tomillo es su creación favorita.
En su cocina son básicas las hierbas aromáticas como la hoja santa, el shorobobo y la albahaca.
Constitución 104-a
Centro, Oaxaca de Juaréz
Tel. (951) 516 8531
Merotoro
Gastronomía bajacaliforniana con un ligero pero definitorio toque urbano. El chef Jair Téllez cuida cada detalle en cada uno de los platillos ofrecidos, todos los ingredientes que utiliza son orgánicos y sin hormonas, por ello la carta de un día al otro puede variar, ya que no siempre encuentra los deseados.
Además cuentan con una buena cava de vinos de Baja California y cervezas artesanales también de la zona.
Algunos de los platillos son la quijada de cerdo y el risotto de tuétano, otro de sus fuertes son los postres como el plátano dulce y helado de plátano o el pastelito de almendra con tapioca.
Ámsterdam 204
Condesa, Ciudad de México
Tel. 5564 7799
Sud 777
A sus escasos 32 años, Edgar Núñez es el chef ejecutivo y copropietario de este restaurante, perfecto para comer delicioso, pero también para pasar un buen rato de fiesta en su lounge, ya que todos los días hay música en vivo y los fines de semana un DJ marca la pauta.
Su carta es muy extensa con sabores para todo tipo de paladares. Tienen una amplia variedad de tapas y entradas de origen oriental. Y además podrás probar un delicioso pulpo parrillado con verduras y tomatitos de la temporada, además de una Terrina de lechón con vinagreta de chiles cuaresmeños y como plato principal recomendamos el Dorado y chilacayotes asados, col de bruselas y vinagreta de frijolones o los camarones glaseados en salsa de piloncillo y chile ancho.
Boulevard de la Luz 777
Entre Camino Santa Teresa y Paseo del Pedregal
Jardines Del Pedregal, Ciudad de México
Tel. 5568 4777
Pitiona
El chef José Manuel Baños siempre tuvo en mente llevar a los paladares del mundo los mejores y más deliciosos platillos de Oaxaca, su estado natal y ahora lo ha cumplido.
Debido a la variedad gastronómica, modifica su menú cada dos meses y al ser un experto catador de mezcales, la variedad en Pitiona es apabullante, 47 en total.
Sus platillos más populares, la sopa de fideos con esféricos de quesillo líquido, la ensalada de chicharrón de pescado y el estofado de lengua con las aceitunas líquidas.
Allende 108
Col. Centro. C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca
Tel. (951) 514 0690
Laja
Combina las técnicas clásicas, modernas y sencillas que exigen gran precisión y esmero para respetar y enaltecer el sabor de los productos. Su cocina se rige por principios que nuestra trayectoria de diez años nos ha permitido describir, pulir y definir con conocimiento.
Carretera Ensenada-Tecate Km. 83, Valle de Guadalupe, Baja California.
Tel. 01(646)155-2556
Pangea
De la mano del chef Guillermo González Beristáin, este restaurante en Nuevo León ha superado las fronteras de su estado convirtiéndose en referente nacional. Tiene un exquisito menú de degustación que incluye Percebes frescos de Baja, aguachile negro, granizado de manzana verde y chile piquin; Sopita tibia de alcachofa local, tosta de morcilla, cacao y pimienta rosa; Callo garra de león, mousse de camarón, hojaldre, guisos de hongos, morillas y poblano; Lechón deshuesado y dorado, estofado de cacahuazintle, salsa verde tatemada y polvo de frijol y más.
Además de su cocina, el lugar ofrece una de las mejores cartas de vinos en México y si deseas que te cocinen para algún evento privado, también pueden hacerlo ya que cuentan con servicio de catering.
Bosques del Valle 110-20, Bosques del Valle, San Pedro Garza García, NL
Tel. 8114 6601 al 04
Corazón de Tierra
Comida total y absolutamente dependiente de los ingredientes del día, el menú cambia diario dependiendo de la frescura de los alimentos cosechados por la mañana en el huerto orgánico del restaurante y la disponibilidad de los ingredientes de pequeños productores locales.
El chef Diego Hernández Bakedano pensó en este lugar con platillos tradicionales dependiendo de la temporada, tienen un menú diario de siete tiempos y cuentan con vinos de la casa, Vena Cava, además de una carta de vinos rotativa de temporada curada por La Contra.
Rancho San Marcos Toros, Ejido Francisco Zarco, Valle de Guadalupe, Ensenada, Baja California.
Tel. 646 156 8030

http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/92b0d42f5b8a84fa994ba2fe9057194d

by

José Mnauel
 

martes, 8 de octubre de 2013

Restaurantes top de comida poblana

Fonda de Santa Clara EstrellaEstrellaEstrella
Fonda de Santa Clara, Puebla
Cocina Tipica Poblana $280 por personaSugerimos: Mole Poblano (222) 242-2659 |
  • 3 Poniente No. 307, una cuadra y media de la Catedral
  • Diario 8 a 22 hr
2 El Sindicato EstrellaEstrella
El Sindicato, Puebla
Cocina Mexicana Contemporánea $250 por persona (222) 224-2590
  • Fuente de San Miguel No. 75, cerca del Hotel Marriott
  • 13 a 22:30 hrs (Dom a Mar 13 a 18 hrs)
3 Mesón Sacristía de la Compañía EstrellaEstrella
Mesón Sacristía de la Compañía, Puebla
Cocina Tipica Poblana $250 por persona (222) 232-4513 |
  • 6 Sur No. 304, Callejón de los Sapos
  • 8 a 23 hr (Dom 8 a 18 hr)
4 Casa de los Muñecos EstrellaEstrella
Casa de los Muñecos, Puebla
Alta Cocina Mexicana $380 por persona (222) 242-4825 |
  • 2 Norte No. 2, Zona Centro, en el Museo de Arte BUAP
  • 8 a 20 hrs (Dom 8 a 18 hr)
5 El Mural de los Poblanos EstrellaEstrellaEstrella
El Mural de los Poblanos, Puebla
Cocina Tradicional Poblana $350 por persona (222) 242-0503 |
  • 16 de Septiembre No. 506, a media cuadra de la Catedral
  • Lun a Sáb 13 a 22 hrs, Dom 13 a 21 hrs.
6 Las Bodegas del Molino Estrella
Las Bodegas del Molino, Puebla
Cocina Típica e Internacional $380 por personaAntigua hacienda del siglo XVI (222) 249-0399 |
  • Calz. del Bosque No. 12, sobre la Carr. Federal a Cholula
  • Lun a Sáb 13 a 23 hrs, Dom 13 a 18 hrs.
7 Mi Ciudad Estrella
Mi Ciudad, Puebla
Cocina Típica Poblana $200 por persona (222) 231-5326
  • Av. Juárez No. 2507, a 4 cuadras de la fuente de los frailes
  • 13 a 24 hr (Dom 13 a 19 hr)
8 1800 EstrellaEstrella
1800, Puebla
Cocina Internacional y Mexicana $320 por persona (222) 249-7081
  • Blvd. San Felipe No. 2615 - A, frente a Valle del Angel
  • Sáb a Mié 13 a 19 hrs, Jue y Vie 13 a 23 hrs.
9 Royalty EstrellaEstrella
Royalty, Puebla
Cocina Mexicana $280 por persona (222) 242-4740 |
  • Portal Hidalgo No. 8, interior del Hotel Royalty
  • Diario 7:30 a 23:30 hrs
10 La Noria EstrellaEstrella
La Noria, Puebla
Cocina Tradicional - Contemporánea $450 por persona (222) 237-7213 |
  • 41 Pte. y 23 sur, Ex-Hacienda La Noria, frente al Angel, entrar por la lateral de Vía Atlixcáyotl
  • Lun a Sáb 13:30 a 23 hrs, Dom 13:30 a 17:30 hrs
11 Intro Estrella
Intro, Puebla
Cocina Creativa $250 por personaRecorrido gastronómico en cada uno de sus platillos (222) 296-6001 |
  • Calz. Zavaleta No. 5624, a 5 min de la Plaza Angelópolis
  • 13:30 a 24 hrs (cierra Dom)
by
 
José Manuel

miércoles, 2 de octubre de 2013

Casa de los Muñecos




Casa de los Muñecos (Centro Historico)

HISTORIA

El Restaurante Casa de los Muñecos toma su nombre del inmueble que lo vió nacer (hoy convertido en museo y que guarda una gran historia), en cuya fachada se aprecia una serie de balcones alternando con figuras de talavera, conocidos popularmente como “Los Muñecos”, que representan según la tradición, a los concejales que se oponían a la construcción de esta casa porque el propietario quería que fuera más grande que las casas  del gobierno.
Solía ser una suntuosa casa del siglo XVIII, una finca típica poblana del período barroco. En la puerta principal se ubica el escudo de la familia Ovando y Villavicencio; el perímetro del marco está decorado con elementos vegetales, hojas de acanto, uvas y granadas; se aprecian elementos grecolatinos en los pechos de los atlantes. Una balaustrada de hierro remata el edificio con ocho pináculos en forma de macetones.

RESTAURANTE




El Restaurante Casa de los Muñecos tiene su origen en la Ciudad de Puebla, México, y es una muestra viva de arte y tradición gastronómica poblana a la que rendimos tributo desde 2006, a través de nuestra mezcla de platillos que incluye recetas, sabores y aromas de antaño; combinados con un estilo gourmet propio y la búsqueda constante de la innovación, pues el arte culinario no sólo se hereda, hay que cultivarlo, renovarlo y enriquecerlo día con día. Integramos la tradicional cocina de poblana con las nuevas tendencias de la cocina mexicana e internacional. Cada detalle se ha pensado para que sus comensales vivan una experiencia inigualable y tengan una estancia completamente placentera
 

RECONOCIMIENTOS

Star Diamond Award*

Reconoce a los mejores restaurantes del mundo por su gastronomía, calidad, presentación, servicio, selección de vinos, ambientación, administración y limpieza. Somos el único establecimiento en Puebla que cuenta con esta certificación
 
THE BIZZ*
 
Es un reconocimiento que motiva e impulsa a las empresas de diversos países con el reconocimiento empresarial más importante del mundo, premio que distingue la excelencia empresarial.
 
Tesoros de México*
 
Impulsa la excelencia de los hoteles y restaurantes cuyos altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la cultura mexicana.
 

RESEÑA

 

Tomando en cuenta que la Ciudad de Puebla es una de las mas importantes por su alto nivel de atracción al turismo, El Restaurante Casa de los Muñecos ofrece a la población local como al turismo una amplia variedad en su servicio culinario, colocándolo como uno de los preferidos dentro de este ámbito, así como un destino turístico por excelencia. 

http://casadelosmunecos.com/

By: Erick

martes, 1 de octubre de 2013

LOS 10 RESTAURANTES MAS RAROS DEL MUNDO



 Te sientas en la mesa, volteas a tu alrededor, le echas un vistazo al menú, ordenas tu comida, el mesero te la trae, comes, pagas y te vas. Muy rico todo pero... ¿no es al final un poco aburrido la misma rutina siempre? Si además de comer, buscas una experiencia diferente, deberías probar con estos restaurantes, los más raros del mundo. 








1. Para comer como en la cárcel: 
THE JAIL En este restaurante de la ciudad de Taipei, las mesas están rodeadas por rejas y los platos se sirven en esas palanganas chatas como las que usan los presos para orinar. Algunos comensales inclusive disfrutan ser maltratados por los mozos, vestidos de guarda cárceles, que de tanto en tanto sueltan un fustazo displicente para poner orden.





2. Para comer como en el baño: THE MARTON
Otra locura de Taipei. The Marton está ambientado como si fuera un baño, con mingitorios, inodoros y otros objetos representativos. Las mesas tienen forma de bañadera y la gente se sienta en inodoros para comer. Claramente, este no es un sitio para una primera cita.





3. Para comer bajo el agua: ITHAA
Quien tenga el privilegio de viajar a las Maldivas debe conocer este restaurante en pleno océano Índico. Situado a cuatro metros y medio bajo la superficie del mar entre arrecifes de coral, el comedor submarino tiene capacidad para 14 personas que comen bajo la mirada atenta de peces, escualos, pulpitos y langostas. Los mismos animales marinos que luego se sirven al plato acompañados de aderezos y ensaladas y a un precio promedio de 120 dólares por cubierto.



4. Para comer como en un hospitalTHE CLINIC
Este restobar de Singapur está distribuido en diferentes cuartos con mesas iguales a las que se utilizan en las salas de operaciones y sillas de rueda en lugar de sillas comunes. Se puede cenar con cacerolas quirúrgicas con forma de riñón y beber en probetas. La cocina de este local es la reproducción calcada de un quirófano y el chef viste como cirujano. A tono con la temática, a la hora de traer la cuenta… te operan. 

5. Para comer rodeado de forros: CABBAGES AND CONDOMS
Si vas a Tailandia y pasás por Bangkok, no te pierdas este restó donde el elemento decorativo por excelencia es nuestro gran amigo el condón. Un espacio muy cool, con luces tenues y preservativos multicolores de distintos tamaños por todos lados. Por más que parezca una idea frívola se trata de un proyecto muy serio de la Asociación para el Desarrollo de la Población de Tailandia, cuyo objetivo es el control de los nacimientos y la lucha contra el sida en ese país. 


6. Para comer y que la comida te caiga mal: HEART ATTACK GRILL
Un restaurante para el infarto, literalmente. Si estás cansado de la comida light, andá a Chandler, Arizona y pedite una de las hamburguesas de este lugar cuyo slogan es “un sabor por el que vale la pena morir” y donde las camareras están vestidas como enfermeras hot. Los patys (llamados by-pass burgers) son fritos en grasa de cerdo y llegan a tener hasta 8000 calorías. Si pesás más de 150 kilos, comés gratis. Y si te pedís un cuádruple by-pass (con cuatro patys) y te lo terminás, te llevan hasta tu auto en silla de ruedas (en serio).




7. Para comer en la nubes. DINNER IN THE SKY.
Esta propuesta nació en Bruselas, Bélgica, y ya tiene sucursales en 12 ciudades del mundo (Barcelona, Nueva York e incluso Santiago, en Chile, entre otras). Se trata de una plataforma que se eleva con una grúa a 50 metros de altura. Tiene capacidad para 30 comensales. Para personas que no sufren de vértigo. Cuesta 150 euros por persona.


8. Para comer como en un cementerio:  VAMPIRO CAFE
En Tokio, Japón, este restaurante mete miedo. Se caracteriza por estar pintado de rojo y por estar adornado por decenas de calaveras. La comida, incluso, se sirve sobre pequeños ataudes. Realmente desagradable, es preferido por jovenes darks. Toda la comida se sirve a medio cocer, o sea que las carnes llegan a la mesa bien rojas. El punto justo para amantes de los vampiros.



9. Para comer como en una iglesia: CHRISTON
Otra perlita japonesa, que también está está ubicado en Tokio, donde el culto a la bizarrez no tiene límites. Este establecimiento recrea la estética de una iglesia católica, con altares, vitreaux y figuras religiosas por todas partes. Las camarares están vestidas como vírgenes y los mozos como sacerdotes.


  
                                                                                   10. El más impersonal: BAGGERS
En Alemania. Es el primer restaurante en el mundo sin camareros. Los clientes tienen una pantalla táctil en cada mesa para hacer su pedido, pagan con tarjeta de crédito mediante un posnet que también está ubicado en la mesa y unos minutos después la comida llega en forma automática a través de un mecanismo que transporta los platos directamente desde la cocina. Queda en Nuremberg.


By: Mariana